Normalmente,
el Plan de Cuentas incluye los códigos de las cuentas, sus denominaciones y los
grupos a los que ellas pertenecen (Enrique Fowler
Newton)
Para facilitar el reconocimiento
de cada una de las cuentas, el plan de cuentas suele ser codificado.
El más método más usual para codificar un plan de cuentas es el numérico decimal, que permite agrupaciones ilimitadas y facilita la tarea de agregar e intercalar nuevas cuentas. Por ejemplo:
El más método más usual para codificar un plan de cuentas es el numérico decimal, que permite agrupaciones ilimitadas y facilita la tarea de agregar e intercalar nuevas cuentas. Por ejemplo:
1.0.0.0 ACTIVO
1.1.0.0
Caja y Bancos
1.1.0.1. Caja
1.1.0.2. Banco Nación
cuenta corriente
El plan de cuentas brinda una
estructura básica para la organización del sistema contable, siendo un medio
para obtener información de manera sencilla.
Es importante que, a la hora de elaborar un plan de cuentas, se utilice una terminología clara y específica para designar a cada cuenta.
Es importante que, a la hora de elaborar un plan de cuentas, se utilice una terminología clara y específica para designar a cada cuenta.
(A continuación dejo los links para descargar el Plan de Cuentas con el que trabajaremos durante el año).
No hay comentarios:
Publicar un comentario